¿Qué hay en la zona arqueológica de Cholula? BrainZzz, enero 10, 2024enero 10, 2024 0 0 Read Time:1 Minute, 53 Second Este municipio alberga diferentes comunidades y sobretodo a la zona arqueológica de Cholula. Su nombre proviene de la palabra Cholollan, que significa “Lugar de Huída”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Yessi Moreno González (@yessarah.10) ¿Qué tan grande es la pirámide de Cholula? Uno de sus principales atractivos es la pirámide, considerada la pirámide más grande del mundo, puesto que su base es de aproximadamente 450 metros por lado. Lo anterior puede dimensionarse si imaginariamente colocáramos dos veces la Pirámide del Sol. Incluso, de acuerdo con Netflix, existirían al menos tres pirámide más debajo de la apenas observable. Se estima que la Pirámide de Cholula tardó en construirse hasta 10 siglos. Xelhua, el gigante que construyó Cholula Uno de los mitos acerca de la construcción de la zona arqueológica de Cholula y por ende la pirámide de Cholula, habla de un gigante. El gigante que habría construido la ciudad de Cholula llevaba por nombre Xelhua. La leyenda cuenta que la tierra se encontraba anteriormente habitada por gigantes que buscaban alcanzar el cielo. Túneles bajo la zona arqueológica de Cholula Como lo mencionábamos con anterioridad, en la serie documental llamada Los Apocalipsis del Pasado, refieren que existen más pirámides debajo de la que apenas podemos ver. El especialista Graham Hancock señala que además de la antigüedad que esto representa, apenas se ha logrado recorrer una pequeña parte de la Gran Pirámide de Cholula. Mural sobre el pulque en Puebla El mural de los bebedores de pulque en Puebla, se ubica dentro de la zona arqueológica de Cholula. De acuerdo con Dionisio Rodríguez para la revista Arqueología Mexicana, éste mural “representa el contacto de los hombres con sus dioses”, ( Rodríguez Cabrera, Dionisio, “El mural de los bebedores de Cholula, Puebla”, Arqueología Mexicana núm. 59, pp. 32-37) ya que era una bebida totalmente sagrada. En la imagen se puede apreciar cómo es que los hombres ingerían esta bebida como parte de uno de los rituales. Dicho mural fue descubierto en el año de 1969 y actualmente se encuentra perfectamente conservado. Ésta es solo una de las actividades que puedes realizar si decides darte una escapada breve. Aquí te dejamos algunas otras sugerencias: 3 Lugares para visitar en día en Puebla Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn About Post Author BrainZzz adminbrain@brainnews.com.mx https://brainnews.com.mx Happy 0 0 % Sad 0 0 % Excited 0 0 % Sleepy 0 0 % Angry 0 0 % Surprise 0 0 % Viral Puebla