Samsung bloquea celulares adquiridos en mercado gris Anirak Ink, octubre 11, 2023octubre 11, 2023 0 0 Read Time:3 Minute, 53 Second En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el cumplimiento de regulaciones locales, Samsung México ha anunciado su decisión de bloquear los smartphones adquiridos en el mercado gris a partir del 11 de octubre de 2023. Esta acción sigue la tendencia de empresas como ZTE y Motorola, que han tomado medidas similares en el pasado. El mercado gris, caracterizado por importaciones paralelas de productos que no pasan por el distribuidor oficial o titular de la marca, plantea desafíos en términos de certificación, normativas mexicanas, garantías y otros aspectos legales. Bloqueo de Smartphones Grises Samsung México, en un comunicado oficial, anunció que a partir del 11 de octubre, bloqueará los smartphones que provengan del mercado gris y que hayan sido activados después del 21 de septiembre de 2023 en México. Los usuarios afectados por esta medida recibirán un cupón de descuento del 30% que podrá ser redimido a través de la página oficial de Samsung o la Samsung Shop APP, válida hasta el 31 de diciembre de 2023. En las semanas previas, usuarios de Samsung en México habían comenzado a recibir notificaciones en sus dispositivos informándoles sobre esta acción. Los mensajes advertían que los dispositivos no cumplían con las normativas mexicanas y, por lo tanto, serían deshabilitados en un futuro próximo, instando a los usuarios a respaldar su información. Riesgos Asociados a los Dispositivos del Mercado Gris Samsung explicó que los dispositivos de mercado gris no cuentan con una garantía válida en México y que los cargadores no están adaptados al voltaje mexicano, lo que aumenta el riesgo de mal funcionamiento de la batería. Además, las bandas y frecuencias utilizadas en los dispositivos para funcionar correctamente pueden variar de un país a otro, lo que significa que estos dispositivos no están diseñados para operar en las redes locales mexicanas, lo que afecta su funcionamiento y seguridad. LEER TAMBIÉN: PATRICK DEMPSEY O DEREK SHEPPERD ESTÁ EN MÉXICO Postura de Profeco La postura de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en relación al mercado gris es de suma importancia y refleja la preocupación del gobierno mexicano por la protección de los derechos de los consumidores. Profeco ha advertido que el mercado gris propicia la competencia desleal, lo cual puede tener consecuencias negativas tanto para los consumidores como para las empresas que operan de manera legal en México. El término “competencia desleal” se refiere a prácticas comerciales que violan las normas y regulaciones establecidas para garantizar un juego limpio en el mercado. En el contexto de los dispositivos electrónicos, como los smartphones, la importación paralela de productos sin pasar por los canales de distribución oficiales puede dar lugar a problemas en términos de garantías, normas de seguridad y calidad. Profeco, como entidad reguladora en México, se encarga de velar por los derechos de los consumidores y asegurarse de que los productos y servicios ofrecidos en el mercado cumplan con las normativas y estándares establecidos. Al advertir que el mercado gris “propicia la competencia desleal,” Profeco señala que la importación irregular de dispositivos puede no cumplir con las mismas regulaciones y estándares de calidad que los productos vendidos de manera legal. Esta postura de Profeco subraya la importancia de que los consumidores adquieran productos a través de canales legítimos y de que las empresas operen cumpliendo con las regulaciones vigentes en el país. Esto tiene como objetivo garantizar la seguridad y satisfacción de los consumidores, evitando riesgos para la salud y la seguridad, así como problemas relacionados con garantías y normativas específicas del mercado mexicano. Acciones de Otras Marcas Samsung no es la única empresa en tomar medidas en contra del mercado gris. ZTE y Motorola han adoptado políticas similares. ZTE anunció que bloquearía smartphones de “importación irregular” en México hace un año debido a la imposibilidad de garantizar el cumplimiento de normativas y garantías. Motorola, por su parte, comenzó a deshabilitar dispositivos adquiridos en el mercado gris a partir del 27 de julio de este año, excepto aquellos comprados por consumidores en canales autorizados u oficiales en el extranjero para su uso en México. Además, otras empresas, como Oppo, se sumarán en los próximos meses a la lucha contra los celulares adquiridos a través de importaciones paralelas. Estas medidas reflejan el compromiso de las empresas en garantizar la calidad, seguridad y cumplimiento de las regulaciones en el mercado mexicano. Los usuarios deben estar atentos a las alertas y tomar precauciones si poseen dispositivos de origen incierto, dado el impacto que podría tener en su experiencia de uso y seguridad. “Samsung”:Porque anunció que bloqueará definitivamente todos sus teléfonos en México que hayan sido comprados en el Mercado Gris. https://t.co/mGNtgcdude— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) October 11, 2023 Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn About Post Author Anirak Ink kary@brainnews.com.mx http://www.brainnews.com.mx Happy 0 0 % Sad 0 0 % Excited 0 0 % Sleepy 0 0 % Angry 0 0 % Surprise 0 0 % Tecnología Mercado GrisNoticiassamsungTecnología